Nuestro Director Arturo Ortiz, habla del problema de la ocupación en Telemadrid
La Ocupación y la inquiocupación es un grave problema en la España actual, y que se verá agravada con la nueva Ley de Vivienda.
Por Ocupa entendemos aquel que entra en una casa que no es suya sin ningún tipo de contrato.
Por inquiocupa aquel inquilino que perdió el derecho a usar su casa y amparado en la lentitud de los juzgados permanecen en la casa sin pagar ni renta ni ninguna obligación
Bajo la imagen propagandística de querer proteger a los usuarios de los malvados fondos de inversión, se esta desprotegiendo a un montón de pequeños ahorradores, que con mucho esfuerzo han conseguido tener un piso. Al propietario se le imponen una serie de cargas que no tendría que asumir, y se le impone la obligación de asumir las funciones de protección social que deberían ser asumidas por el estado y no trasladar a los propietarios.
Cada plazo que se aumenta en un boletín oficial se multiplica por cuatro o por cinco debido al colapso de la justicia, es por ello que muchos inquilinos han decidido no pagar o quedarse en las casas sin asumir ni un solo gasto. Muchos pequeños propietarios se están encontrando que no solo no cobran, la renta sino que además se están encontrando que tienen que asumir los gastos de luz, agua, calefacción…, con temor a dejar de pagar por dos motivos, uno que les pueden acusar de un delito de coacciones, o bien aparece en listas de morosos con el evidente perjuicio que acarrea. Recomiendo que antes las situaciones que se van a dar, que los contratos de suministros se traspasen a nombre del inquilino y alquilar con los contratos dados de baja, es un poco incomodo, pero a la larga le puede ahorrar un disgusto que otro, como a un cliente que le acaba de llegar una factura de 500 € y que tendrá que pagar a pesar de no haber cobrado.
Sobre el papel del BOE, todo parecerá unas pequeñas dilaciones, pero en la practica y esto lo saben los ocupas y los inquiocupas, podrán estar casi un año sin pagar la renta y viviendo de gratis total
Ya me he encontrado con arrendadores que no van a alquilar sus casas, a estos les recomiendo que de vez en cuando hagan consumos de luz y agua para que puedan acreditar un uso y no ser sancionados por ello, pues como toda ley represiva se prevén sanciones para quién no las cumpla. No obstante si tu casa ha sido ocupada o inquiocupada cuanto antes empieces mejor
Recientemente nuestro director ha sido entrevistado en telenoticias de Telemadrid hablando sobre estos temas. En el video de la noticias podéis ver sus respuesta
Si tienes problemas con la ocupación o con una inquiocupa en AJM podemos ayudarte, contacta pinchando aqui