Patrocinado por Legal Pigeon
LEGISLACION
Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19. El decreto que regula las ayudas a las empresas e igualmente prorroga la obligación de presentar concurso de acreedores hasta 31 de diciembre
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sentencia de 26 de enero de 2.021
Confirma la condena a una personas que irrumpieron en una misa, con pancarta y diciendo fuera rosarios de nuestro ovarios y similares
Por otro lado, y con relación al caso ahora enjuiciando la celebración de una misa católica es un acto religioso íntimamente relacionado con la dimensión externa de la libertad religiosa, cuyos participantes tienen derecho a no ser inquietados cuando la ejercen, y el estado el deber de garantizar su pacifíca celebración… a afirmación de que el recurrente ejercía su libertad de expresión no puede prevalecer, porque no existía ningún punto de conexión que permitiera que el recurrente considerara que la ceremonia estaba abierta a un intercambio de ideas con los allí congregados Además, el recurrente tenía medios alternativos para comunicar su mensaje sin necesidad de perturbar a los fieles, en tanto que interrumpió el oficio religioso y desplegó una pancarta cuyo contenido, en ese contexto determinado, podía considerarse capaz de herir los sentimientos de dichos fieles, por lo que tal actuación violó el espíritu de tolerancia, que sí respetaron, con su respuesta pacífica, los asistentes a la misa.
TRIBUNAL SUPREMO.
CIVIL
STS 762/2021 02/03/2021
Concurso de acreedores. El crédito de la entidad que, en virtud del art. 42.2 ET, paga un crédito concursal salarial que una trabajadora tenía frente a la concursada (concesionaria de la prestación de unos servicios), tiene la consideración de crédito concursal, aunque el pago hubiera sido realizado después de la declaración de concurso. Este crédito no supone un nuevo crédito nacido después del concurso, sino la sustitución de este garante en la titularidad del crédito ya existente, que conserva su naturaleza concursal. Concurso de acreedores.
STS 760/2.021 de 02/03/2021
En el contrato de Transporte. No hay prohibición legal para el ejercicio de la acción directa del porteador efectivo frente al cargador principal, aunque el porteador intermedio haya sido declarado en concurso,
STS 759/2.021 de 02/03/2021
La publicación en una página web de unas manifestaciones constitutivas de una intromisión ilegítima en el derecho al honor provoca un daño permanente, por lo que el dies a quo para el ejercicio de la acción de protección del derecho al honor es el de la publicación en Internet
PENAL.
STS 690/2021 11/02/2021
A falta de prueba directa, la prueba de cargo sobre la concurrencia de los elementos objetivos y subjetivos del delito puede ser indiciaria, siempre que se parta de hechos plenamente probados y que los hechos constitutivos de delito se deduzcan de esos indicios a través de un proceso mental razonado y acorde con las reglas del criterio humano.
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO,
STS 827/2021 (25/02/2021)
Con el fin de cuantificar la base imponible en la liquidación definitiva del ICIO Impuesto sobre construcciones instalaciones y obras , la Administración gestora del impuesto puede modificar el método de cálculo empleado en la liquidación provisional, puesto que la comprobación administrativa tiene por objeto determinar el coste real y efectivo de la construcción, instalación u obra, incluso cuando en la liquidación provisional se utilizaron los módulos o índices establecidos en la ordenanza fiscal.
SOCIAL
STS 810/2021 de 05-03-2021
IMPUGNACION DEL CONVENIO COLECTIVO NACIONAL DE CENTROS DE ENSEÑANZA PRIVADA DE RÉGIMEN GENERAL O ENSEÑANZA REGLADA SIN NINGÚN NIVEL CONCERTADO O SUBVENCIONADO. El contrato para obra o servicio determinado, recogido en el art. 17 del Convenio Colectivo, no puede tener por objeto «impartir asignaturas no comprendidas en nuevos planes de estudios» ni «actividades extraescolares», por lo que se declara la nulidad de referido precepto en esos apartados, objeto del presente recurso.