Nuestro socio director y fundador, Arturo Ortiz Hernández, aborda en Confilegal los desnudos de menores en películas. Recientemente, los actores Olivia Hussey y Leonard Whiting, protagonistas de la película Romeo y Julieta (1968), han demandado a la productora de la cinta por presuntos abusos sexuales y fraude cuando tenían 15 y 16 años. Ahora superan los 70 años.
En total, piden 500 millones de dólares por daños psíquicos a causa de los desnudos que tuvieron que hacer. En una escena en una habitación, según sus palabras, les dijeron que emplearían ropa interior. Sin embargo, antes del rodaje de la escena les explicaron que sería finalmente con maquillaje corporal, así como que con la posición de la cámara no aparecerían desnudos.
En lo que respecta a qué sucedería en España, nuestro socio director explica que las imágenes de menores no representan en sí un delito. Sin embargo, sí lo sería cuando el contenido está considerado de naturaleza erótica o sensual.
¿Qué pasaría con la demanda de ‘Romeo y Julieta’ en España?
Por lo anterior, habría que tener en cuenta las posturas, por las que podrían suponer explotación sexual de menores respecto al artículo 189 del Código Penal. En caso de acreditarse daños psíquicos por parte de los afectados, estos podrían pedir una indemnización por la vía civil.
Es importante tener en cuenta que en España la edad de los actores sería un escollo para el éxito de la demanda. Actualmente, el artículo 132.1 del Código Penal recoge que cuando la víctima es menor de 18 años —en el momento del suceso—, el plazo de prescripción del delito (3 años) cuenta desde que cumple 35 años. Ortiz ve “muy complicado” que en España tuviera éxito la demanda, ya que los intérpretes tienen ahora más de 70 años.
«Sería imposible comprobar que no te han contratado en una u otra producción por haber aparecido desnudo en una película», apunta Ortiz en relación a otra de las reclamaciones de los actores, que alegan no haber tenido éxito tras dicha película.