20minutos | Entrevista a Arturo Ortiz: «Si los okupas invaden tu casa no recomiendo en ningún caso llegar a un acuerdo y ceder al chantaje»

Muchos propietarios de viviendas suelen tener dudas a la hora de manejar una situación con okupas. Qué hacer y cómo actuar son las claves de estos escenarios. Nuestro Socio Director, Arturo Ortiz, explica en una entrevista para 20minutos cómo proceder para desalojar el inmueble.

Lo primero que destaca el experto es que, tanto si es residencia habitual como segunda, no es recomendable «en ningún caso llegar a un acuerdo». En esta línea, recalca que «no hay que ceder al chantaje» de los okupas, aunque «habría que ver cada caso en concreto».

La duda más frecuente de los propietarios es qué hacer en caso de llegar a su casa y comprobar que está ocupada, ya sea residencia habitual o segunda. «El primer paso es acudir a denunciar a la Policía y Guardia Civil«, incide Ortiz para añadir que «es un delito de allanamiento de morada y es un delito flagrante».

Una vez han sucedido los hechos, la cuestión más importante es cuánto tiempo transcurre hasta que los okupas son desalojados. «Si es la vivienda habitual estaría fuera en una semana. Si es segunda vivienda podemos hablar de 6 a 9 meses», asevera. La Policía solo puede echarlos inmediatamente «en caso de allanamiento de morada».

Acuerdos con los okupas y facturas

Algunos propietarios de casas okupadas suelen dejar de pagar las facturas correspondientes, ya que no están viviendo en la casa. Ortiz recuerda que hacerlo conllevaría «un delito de coacciones que acarrearía sanciones«. Tampoco recomienda a los dueños que los echen por su cuenta. En ese caso, el juez podría ordenar que los okupas vuelvan a la casa por un delito de coacciones.

Por último, recuerda que el problema no es de los mecanismos legales actuales. Ortiz lo centra «en el mal funcionamiento de los juzgados por falta de medios«. Además, explica que lo óptimo es acudir a un profesional para recibir asesoramiento y elegir correctamente la vía adecuada para reclamar.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *