Informativos Telecinco | Cómo salir airoso de un proceso de divorcio

Septiembre es un mes clave en cuanto a divorcios, ya que habitualmente aumentan en esta época del año. Nuestro Socio Director de AJM Abogados, Arturo Ortiz, explica en Informativos Telecinco cómo se han de afrontar de forma óptima estos procesos.

La convivencia prolongada durante las vacaciones estivales es uno de los factores que contribuye a finalizar la relación. A este se une una convivencia mala, la rutina matrimonial, la llegada del nuevo curso con retos diferentes e incluso la existencia de malos tratos.

El final del periodo álgido de la pandemia ha significado el inicio de muchos divorcios. En 2021 —últimos datos disponibles— subieron un 13,2%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Si uno está seguro de dar el paso, Ortiz recomienda hacerlo cuando aún hay un mínimo de diálogo. Si no lo hay, lo mejor es acudir a un mediador.

Divorcios contenciosos y de mutuo acuerdo

Existen dos tipos de divorcios: de mutuo acuerdo y contenciosos. Los primeros suelen ser la mejor forma de hacerlo, ya que se evita alargar el proceso con los costes que conlleva. En el segundo caso, explica Ortiz, influyen las acusaciones a la parte que lleva la iniciativa. Dicha manera de actuar «conduce al desastre en la mayoría de los casos», añade.

Los acuerdos alcanzados quedan reflejados en el convenio regulador. En este documento de mínimos, si hay acuerdo total hay más flexibilidad, se fijan diferentes temas. Uno es la guarda y custodia, otro es alimentos. De la custodia, destaca que en un 43% de los casos se concede la compartida, de acuerdo con el INE. Solo en el 3% va para el padre y en un 54% recae sobre la madre. Cabe recordar que cuando existen malos tratos no se concede. También es importante no escuchar los consejos —aunque de buena fe— de amigos divorciados. Cada caso es diferente y necesita un traje a medida.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *