Nuestro Socio Director, Arturo Ortiz, aporta su conocimiento acerca del cobro del alquiler a inquilinos que no pagan en 20minutos. Es una de las problemáticas más habituales en los procesos judiciales por arrendamiento de inmuebles. La cifra de desahucios por falta de pago creció alrededor de un 10% en la segunda mitad de 2021.
El impago es un problema grave para el propietario, ya que en muchas ocasiones su sustento parte del alquiler de un inmueble. Cuando sucede es común que no sepa cómo reaccionar. La primera clave, como recuerda el experto de AJM Abogados, es actuar con rapidez. Es importante no dejar que las mensualidades adeudadas crezcan exponencialmente.
El proceso resulta complejo en la mayoría de ocasiones, por lo que es recomendable acudir a un profesional. La solución no siempre pasa por un proceso judicial, sino que como explica Ortiz siempre es aconsejable que sea extrajudicial.
Lo ideal es no dejar pasar el segundo mes y enviar un requerimiento de pago. No vale cualquier tipo de carta, porque ha de cumplir unos requisitos mínimos fijados por el Tribunal Supremo. De ahí la importancia de acudir a un profesional. El burofax es otra opción, pero como todas presenta algún que otro contratiempo.
Vías para pedir el pago del alquiler
En caso de que las negociaciones no funcionen, existen más herramientas para que el propietario reclame las mensualidades impagadas por parte del inquilino. En esta situación hay que tener claro que será necesario tener paciencia. El juzgado tarda una media de entre 6 y 9 meses en proceder al desalojo del inquilino deudor. Incluso podría alargarse un tiempo más al aplicarse los decretos covid de protección a inquilinos vulnerables.
Otros escenarios pasan por perdonar al inquilino lo que debe con la condición de abandonar el domicilio en un plazo concreto. Esto puede ir acompañado de otras advertencias como entrar en ficheros de morosidad.