Informativos Telecinco | ¿Qué sucede con la pensión de alimentos de los hijos en época de crisis económica e IPC disparado?

El socio director y fundador de AJM Abogados, Arturo Ortiz Hernández, publica una tribuna en Informativos Telecinco acerca de la pensión de alimentos. En ella aborda los derechos y obligaciones de pasarla en épocas de crisis económica y de alta inflación, como la actual, en las que algunos progenitores no tienen demasiados recursos económicos.

Ante un escenario de limitaciones económicas, Ortiz recuerda que —si no hay posibilidad de pago— la única solución es la modificación de las medidas provisionales. En caso de no hacerlo por esta vía, existe el riesgo de hacer frente a una ejecución de sentencia o a un delito de impago de pensiones.

La forma óptima de afrontar esta situación es dialogar las medidas previamente con la pareja. De no haber una buena relación, también existe la opción de acudir a una institución de mediación. A través de ella se puede llegar a un acuerdo que se ajuste a las circunstancias personales de cada uno.

Penas por no pasar la pensión de alimentos

De no llegar a un acuerdo tampoco por la vía de la mediación, solo quedaría el juzgado. Siempre para la modificación de medidas. Debe tenerse en cuenta que solo en casos extraordinarios queda suspendida la pensión.

La solución no pasará en ningún caso por dejar de pasar la pensión. No hacerlo durante 2 meses consecutivos o 4 no consecutivos constituye un delito previsto en el Código Penal. Las penas van de hasta un año de cárcel o multa de hasta seis meses. Las mismas penas están contempladas por el impago de cuotas hipotecarias, si así se estableció en un primer momento. En la mayoría de estos casos, se opta por la ejecución de sentencia para solicitar el embargo de bienes, sin estar sujeto a límite alguno.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *