Informativos Telecinco | Arturo Ortiz: «El tope del 2% de subida del alquiler es inexorable»

Nuestro socio director y fundador, Arturo Ortiz Hernández, aborda en Informativos Telecinco la subida del alquiler en el mercado inmobiliario de España que, pese a estar limitado al 2% por el Gobierno, superan dicho porcentaje en la actualidad con la inflación.

Cree que la opción óptima sería eliminar dicho límite y pone como ejemplo a Alemania, que ha aplicado diferentes leyes para intentar controlar las subidas y no ha tenido el éxito esperado. Por este motivo, apunta a que la nueva ley de vivienda «va a bloquear más el mercado», por lo que «derivará en más subidas de precios como ocurre con el alquiler».

Como solución, nuestro socio director propone «actuar en la creación de un buen parque de vivienda pública y flexibilidad el mercado». En esta línea, apunta al modelo americano de vivienda pública, en el que «si una persona no paga, al mes está fuera».

Por otra parte, menciona como contratiempo y miedo creciente de los propietarios al fenómeno de la ‘inquiokupación’: personas que dejan de pagar el alquiler o el coste de los servicios de la vivienda. Como resultado, muchos propietarios aumentan el precio de los alquileres a modo de compensación ante tal posibilidad.

La subida del alquiler en España

Ortiz incide en que actualmente hay muchos caseros que se dirigen por carta a sus inquilinos para comunicarles la prórroga del contrato vinculada al IPC. En muchas ocasiones, dicha vinculación supone una subida superior al 2%. Por tanto, la recomendación de nuestro socio director es que los inquilinos rechacen en un plazo inferior a un mes dicho incremento.

Otra de las decisiones que suelen tomar algunos propietarios es recuperar la vivienda con la excusa de volver a la misma o la emplean para un familiar. No obstante, el destinatario de la casa debe ocuparla en 6 meses. Si el antiguo morador descubre que no ha sido así, puede reclamar la vivienda.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *